LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MUSEOS

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 MUSEOS

MOGA, EDUARDO / CALVO GALÁN, AGUSTÍN

30,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
Ediciones Trea, S.L.
Año de edición:
2025
Materia
Arte
ISBN:
979-13-87790-02-8
Páginas:
388
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

«Los museos son lugares de placer. Nos atraen. Y no solo por su reputación, su valor simbólico o su peso cultural, sino, sobre todo, por sus características físicas. Los museos suelen ser islas de paz en el tráfago de las ciudades, por las que se puede caminar y charlar con sosiego; ofrecen constantes estímulos visuales, que pueden resultar tan euforizantes como un partido de voleibol de playa femenino (o masculino); acostumbran a tener bares tranquilos, jardines coquetos y librerías interesantes, llenas de objetos curiosos, donde tomarse un café, darse un baño de sol, tumbados en la hierba, o comprar algún hermoso volumen de arte o un imán para la nevera; y, en suma, ofrecen a la inteligencia y a la sensibilidad, ordenados y explicados, amplios aspectos del arte y la cultura humanos. Los museos procuran espacio para la aventura: en sus salas hemos hecho amigos, conocido a amantes, vivido momentos risibles o trágicos; hemos demostrado nuestra ignorancia o nuestra erudición; nos hemos carcajeado de los demás y de nosotros mismos; hemos pasado tardes de soledad y melancolía, y renovado nuestra fe en la capacidad del ser humano para sobreponerse, gracias al arte, a sus calamidades y su mezquindad. Los museos son campos de felices batallas; circos de muchísimas pistas que, a diferencia de los circos de payaso y domador, huelen bien; campos de carreras en las que nadie corre, salvo nuestra sensibilidad y nuestro pensamiento. Los visitamos, pues, antes que otros sitios, fascinados por los placeres que vayan a proporcionarnos, que sabemos numerosos. Y, como somos gente de letras, nos gusta, además, recoger nuestras impresiones —el recuerdo de esos placeres— en crónicas que disfrutamos poniendo a disposición de los demás.» [Del prólogo]

Artículos relacionados

  • CUANDO TODO ENCAJA
    REFREE, RAUL
    El músico y productor Raül Refree nos ofrece su visión del acto creativo. «La creación artística es un camino apenas señalizado, no hay indicaciones en los desvíos ni un cielo estrellado que ilumine las coordenadas. Pero el final del camino ofrece una inmensa satisfacción». Compositor, músico y productor, Raül Refree ha dedicado gran parte de su trayectoria a colaborar con algu...
    En stock

    21,90 €

  • ARTE PARECE, PLATANO ES
    REVUELTA, LAURA
    21 hitos que, con humor y claridad, nos ayudan a entender lo que ha ocurrido en el convulso mercado del arte en el primer cuarto del siglo XXI. «Un ensayo vibrante y lleno de sentido que captura el pulso de un arte que ya no quiere ni puede parecerse al del pasado». Joan Fontcuberta La periodista y crítica de arte Laura Revuelta indaga en las claves para entender por qué un pl...
    En stock

    21,90 €

  • DESENFOCADO. VERSIÓN CASTELLANO.
    CLAIRE BERNARDÍ / ÉMILIA PHILIPPOT
    El arte de ver lo invisible: una historia contemporánea del desenfoque. Este libro (catálogo de la exposición con el mismo título que tendrá lugar en las sedes de CaixaForum en Madrid y Barcelona) explora el papel del desenfoque como fuerza estética desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Partiendo de la obra tardía de Claude Monet, especialmente sus Nymphéas , est...
    En stock

    38,00 €

  • JAUME PLENSA: INNER MATTER / MATERIA INTERIOR
    PLENSA, JAUME
    Presentamos un fascinante catálogo de exposición del Espacio Fundación Telefónica en Madrid.La selección profundiza en los temas recurrentes del universo artístico de Jaume Plensa, como la identidad, la fragilidad de la condición humana, lo efímero, la espiritualidad, el silencio, la comunicación y el lenguaje.Jaume Plensa es conocido por sus esculturas monumentales en espacios...
    En stock

    50,00 €

  • ARQUITECTURA: EN BUSCA DE UN CRITERIO
    PORTACELI ROIG, MANUEL
    De sensibilidades y criterios previos al enfrentarse a la arquitectura; de la fruición de la misma; de ese arte útil... De cómo acercarnos a todo ello trata el presente libro. Pero estas acciones necesarias previas al actuar no brotan espontáneamente: solo desde la curiosidad seremos conscientes de la importancia de la sensibilidad en la formación del arquitecto. Y hablar de se...
    En stock

    14,00 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €