FROIDEVAUX-METTERIE, CAMILLE
Tirando de inocencia podríamos sorprendernos de que los pechos siganrecibiendo todavía tantos tabús, fantasmas, estereotipos, obligaciones sociales... Los pechos femeninos saturan el imaginario y, sinnunca confesarlo, son el eje de mil representaciones interesadas queparticipan en objetualizarlos y reprimirlos, dejándolos al margen deuna dinámica de liberación que sin embargo sí parece haber llegado aotras partes del cuerpo. Camille Froidevaux-Metterie apostará aquí por sacarlos del ocultamiento, conversar abiertamente sobre ellos,retratarlos, pensarlos. Desde la experiencia directa de una cuarentena de mujeres, desde los 5 hasta casi los 80 años, revisitaremos lacorporeidad de nuestra existencia, su inalienable materialidad, susorprendente variabilidad, tanto entre diferentes personas como en unsolo cuerpo a lo largo del tiempo. Desafiaremos aquí cualquierprohibición de mostrar y hablar de tetas, pezones y areolas. Tetascomo rostros que «condensan el conjunto de la experiencia vivida de lo femenino», pechos como un paisaje desde el que reconstruirnuestra historia de sometimiento y desd