BEGG,DAVID / FISCHER,STANLEY / DORNBUSCH,RUDIGER / FERNÁNDEZ DÍAZ,ANDRÉS
1ª parte. Introducción. 1. El análisis económico y la economía. 2. Instrumentos del análisis económico. 3. La demanda, la oferta y el mercado. 2ª parte. Microeconomía positiva. 4. Las elasticidades de la demanda y de la oferta. 5. La elección del consumidor y las decisiones de demanda. 6. Introducción de las decisiones de oferta. 7. Los costes y la oferta. 8. La competencia perfecta y el monopolio. 9. La estructura del mercado y la competencia imperfecta. 10. El mercado de trabajo. 11 Diferentes tipos de trabajo. 12. Los mercados de factores y la distribución de la renta. 13. El riesgo y la información. 14. La economía de la información. 3ª parte. La economía del bienestar. 15. La economía del bienestar. 16. El gasto público y los ingresos del Estado. 17. La política industrial y la política de competencia. 18. El monopolio natural: ¿público o privado?. 4ª parte. Macroeconomía. 19. Introducción a la macroeconomía. 20. La producción y la demanda agregada. 21. La política fiscal y el comercio exterior. 22. El dinero y la banca. 23. Los tipos de interés y la transmisión monetaria. 24. La política monetaria y la política fiscal. 25. La oferta agregada, los precios y el ajuste a las perturbaciones. 26. La inflación, las expectativas y la credibilidad. 27. El desempleo. 28. Los tipos de cambio y la balanza de pagos. 29. Análisis macroeconómico de la economía abierta. 30. El crecimiento económico. 31. Los ciclos económicos. 32. La macroeconomía: balance. 5ª parte. La economía mundial. 33. El comercio internacional. 34. Sistemas de tipos de cambio. 35. La integración europea. 36. Los países menos desarrollados. Sexta parte. La economía de España y de Iberoamérica. 37. La evolución de la economía española en el marco de la Unión Europea. 38. Situación actual y perspectivas de la conomía iberoamericana. Apéndice: respuestas de los temas de repaso. Glosario. Índice.