FENOMENOLOGÍA

FENOMENOLOGÍA

SECCIONES 94-100 DEL BIG TYPESCRIPT

WITTGENSTEIN, LUDWIG

8,95 €
IVE incluído
Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade
Editorial:
Krk Ediciones
Ano de edición:
2009
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8367-230-3
Páxinas:
144
Encadernación:
Otros
8,95 €
IVE incluído
Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade
Engadir a favoritos

En enero de 1929 Wittgenstein salió de Viena para, en principio, pasar unas cortas vacaciones en Cambridge, invitado por su amigo el economista John Maynard Keynes. Hacía tres años que había reaunudado parcialmente su actividad filosófica; había mantenido encuentros informales con miembros del Círculo de Viena y le preocupaba solucionar algunas dificultades conectadas con el Tractatus. Una vez en Cambridge, decidió permanecer allí para estudiar ciertos temas relacionados con el "espacio visual" en el que se convertiría en su vuelta definitiva a la filosofía. Durante los primeros meses de 1929 estuvo convencido de que el estudio fenomenológico de "lo dado" y el diseño de un "lenguaje fenomenológico" era el modo de establecer un fundamento seguro para su filosofía. Pronto se dio cuenta sin embargo de que la construcción de tal lenguaje era innecesaria e imposible y que el estudio fenomenológico era en realidad una indagación gramatical. En este cuaderno se presenta la primera traducción castellana de la sección titulada "Fenomenología" del denominado Big Typescript (1933), en la que Wittgenstein pone en práctica su concepción "gramatical" de la fenomenología, reflexionando de manera general sobre las diferencias entre investigación fenomenológica y científica (física, psicológica, etcétera) y examinando problemas concretos relacionados como, por ejemplo, qué significa que el espacio visual no tenga un posesor, la idea de que pudiera haber minima visilia o las relaciones entre colores como rasgo gramatical. El texto de Wittgenstein va precedido de una introducción que contextualiza y explica el tránsito wittgenstiano de la fenomenología a la gramática.





La presente edición de esta obra corre a cargo de Luis M. Valdés Villanueva, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oviedo, que se ocupa de cuestiones relacionadas con la filosofía del lenguaje y de la mente, y ha prestado especial atención a la filosofía de Wittgenstein.

Artículos relacionados

  • TENER TIEMPO: ENSAYO DE CRONOSOFÍA
    CHABOT, PASCAL
    «No tengo tiempo» es la cantinela ordinaria hoy día. ¿Por qué? El tiempo no es objetivo, sino aquel al que el hombre impone su imaginario, sus deseos, sus obsesiones. Y la obsesión contemporánea es lo que Chabot llama el «hipertiempo»: el tiempo omnipresente que nos ponen delante nuestros teléfonos, nuestras agendas, nuestros ordenadores: un tiempo de inmediatez, contado más qu...
    En stock

    13,95 €

  • ARTE DE MANTENER LA CALMA, EL
    LUCIO ANNEO SENECA
    En su vehemente ensayo Sobre la ira, Séneca, célebre pensador romano del siglo I de nuestra era y una de las figuras más destacadas del estoicismo, argumenta que la ira es la pasión más destructiva para la raza humana. Su propia vida es prueba de ello: apenas pudo conservarla bajo el reinado del colérico emperador Calígula, la perdió bajo el gobierno de Nerón. Esta nueva traduc...
    En stock

    10,90 €

  • REMEDIO A LA ACELERACIÓN
    ROSA, HARTMUT
    ¡Vamos cada vez más rápido! Crecimiento y velocidad son valores cardinales para las economías capitalistas modernas. Hartmut Rosa, en la estela de la Escuela de Frankfurt, reflexiona sobre los sentimientos de vértigo y desconexión y elabora una novedosa teoría de la alienación y la temporalidad: la lógica de la aceleración social. Durante su último viaje a China, el sociólogo y...
    En stock

    12,90 €

  • BUEN ENTRETENIMIENTO
    BYUNG-CHUL HAN
    La historia de Occidente es una historia de la Pasión: las culturas con tradición cristiana la entienden como un sufrimiento insoportable e inevitable que solo al final se verá recompensado. La Pasión, trasladada al trabajo y esfuerzo, ha sido opuesta a l ...
    En stock

    13,50 €

  • MUERTE Y ALTERIDAD
    HAN, BYUNG-CHUL
    Concebimos nuestra propia muerte como la extinción sin residuos del yo personal, y por tanto como la imposición absoluta de lo totalmente heterogéneo. Ante esta perspectiva, la inminencia de la muerte puede despertar un amor heroico, en el que el yo deja ...
    En stock

    25,00 €

  • EL ARTE DE SER FELIZ
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    El arte de ser feliz es una pequeña joya literaria y un valioso libro de cabecera, que reúne cincuenta reglas para la vida que cualquier persona puede aplicar.Arthur Schopenhauer solía dedicarse a la redacción de pequeños tratados como este, a los que concebía como textos para su uso práctico personal. gracias a la intensa dedicación a los clásicos griegos y latinos, a los gran...
    En stock

    12,50 €

Outros libros do autor

  • WITTGENSTEIN
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Ludwig Wittgenstein, uno de los grandes filósofos del siglo xx, se crio en el seno de una de las familias centroeuropeas más eminentes. Los Wittgenstein, notorios mecenas, contribuyeron a la vanguardia de la cultura vienesa: Maurice Ravel escribió el célebre Concierto para la mano izquierda en re mayor para el pianista Paul, hermano de Ludwig; Gustav Klimt pintó el retrato de m...
    En stock

    24,00 €

  • INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Las Investigaciones filosóficas dan a la luz en forma de libro observaciones que conforman, en palabras de su autor, «un conjunto de bosquejos de paisajes», fruto de «recorrer en zigzag un amplio ámbito del pensamiento en todas las direcciones». Tratan del concepto de significado, de comprensión, de proposición, reglas y gramática, necesidad, intencionalidad, justificación y ex...
    En stock

    25,00 €

  • AFORISMOS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se refieren a la naturaleza de la actividad filosófica y otros tratan temas generales relacionados con la religión, el arte, la historia o la música. En los Aforismos encontramos, también, el retrat...
    Agotado

    8,50 €