ILLUSTRATOR CS5

ILLUSTRATOR CS5

APOLONIO, LAURA

16,00 €
IVE incluído
Descatalogado
Editorial:
Anaya Multimedia-Anaya Interactiva
Ano de edición:
2011
Materia
Libros
ISBN:
978-84-415-2868-0
Páxinas:
400
Encadernación:
Rústica
16,00 €
IVE incluído
Descatalogado
Engadir a favoritos

Introducción
¿Qué es el dibujo vectorial?
Novedades de la versión CS5
Dibujo en perspectiva
Pincel de cerdas
Herramienta Creador de formas
Mejoras de dibujo
Herramienta Anchura
Mejor gestión de las mesas de trabajo
Mejoras en los gráficos para Web
Efectos independientes de la resolución

Cómo usar este libro
¿Necesita conocimientos previos?
Windows y Macintosh
Menú contextual y atajos de tecla
Ayuda en línea
Requisitos del sistema
Windows
Macintosh
Recursos Web
Soporte técnico

1. Conocer el entorno
1.1. Crear un documento nuevo
1.1.1. Abrir y cerrar el programa
1.1.2. Pantalla de bienvenida
1.1.3. Nuevo documento
1.2. Espacio de trabajo
1.2.1. La ventana del documento
1.2.2. Mesa de trabajo
1.2.3. Paneles
1.2.4. Guardar espacios de trabajo y pasar de uno a otro
1.2.5. Visualización de la pantalla y de los documentos
1.3. El panel Herramientas
1.3.1. Seleccionar una herramienta
1.3.2. Breve descripción de las herramientas

2. Operaciones básicas
2.1. Dibujar elipses y cuadrados
2.2. Seleccionar y deseleccionar
2.2.1. Herramienta Selección
2.2.2. Deseleccionar
2.2.3. Seleccionar y deseleccionar más de un elemento
2.2.4. Herramienta Selección directa
2.2.5. Visualización de objetos seleccionados
2.2.6. Selección de grupo
2.2.7. Herramienta Lazo
2.2.8. Herramienta Varita mágica
2.2.9. Menú Seleccionar
2.2.10. Seleccionar desde el panel Control
2.3. Borrar, deshacer y rehacer
2.3.1. Borrar
2.3.2. Deshacer y rehacer
2.4. Desplazar
2.4.1. Desplazar con el ratón
2.4.2. Desplazar con las teclas de dirección
2.5. Duplicar, copiar y pegar
2.5.1. Duplicar con el ratón
2.5.2. Copiar, cortar, pegar, pegar delante, pegar detrás, pegar en contexto y pegar en todas las mesas de trabajo
2.6. Transformar con el cuadro delimitador
2.6.1. Escalar
2.6.2. Rotar
2.6.3. Restaurar cuadro delimitador
2.6.4. Ocultar cuadro delimitador
2.7. Organizar delante y detrás
2.8. Agrupar y desagrupar
2.8.1. Anidamiento de grupos
2.8.2. Aislamiento de ilustraciones
2.9. Alinear
2.9.1. Establecer un objeto clave en la alineación
2.9.2. Distribuir espaciado
2.9.3. Alinear con la mesa de trabajo
2.9.4. Opciones de alinear desde el panel Control
2.9.5. Agrupar para alinear
2.10. Vista del documento
2.10.1. Zoom
2.10.2. La herramienta Mano
2.10.3. El panel Navegador
2.10.4. Contornear
2.10.5. Vistas múltiples
2.11. Almacenar
2.11.1. Guardar
2.11.2. Guardar como
2.11.3. Guardar una copia
2.11.4. Guardar como plantilla
2.11.5. Abrir
2.11.6. Cerrar
2.12. Volver
2.13. Práctica: Realizar un dibujo simple

3. Dibujar
3.1. Dibujo geométrico
3.1.1. Formas básicas
3.1.2. Dibujo de arcos
3.1.3. Dibujo de espirales
3.1.4. Dibujo de cuadrículas
3.2. Dibujo libre
3.2.1. Lápiz
3.2.2. Pluma
3.3. Modificar trazados
3.3.1. Componentes de un trazado
3.3.2. Manipulación de puntos y trazados
3.3.3. Cortar y borrar
3.3.4. Editar trazados con el panel Control
3.3.5. Suavizar trazados
3.3.6. Reformar trazados
3.3.7. Menú Trazado
3.4. Atributos de trazo
3.5. Herramienta Anchura
3.5.1. Uso de la herramienta Anchura
3.5.2. Edición de puntos de anchura
3.5.3. Puntos discontinuos
3.5.4. Guardar un perfil de anchura
3.6. Reglas, guías y cuadrícula
3.6.1. Reglas
3.6.2. Reglas globales y reglas de mesa de trabajo
3.6.3. Guías de documento
3.6.4. Ajustar al punto
3.6.5. Guías inteligentes
3.6.6. Cuadrícula

4. Color
4.1. Color digital
4.1.1. Modos de color
4.1.2. Cuatricromía, tinta plana, escala de grises y matiz
4.2. Creación de colores
4.2.1. Cuadros Relleno y Trazo
4.2.2. Selector de colores
4.2.3. Panel Color
4.2.4. Panel Muestras
4.2.5. Seleccionar color desde el panel Control
4.2.6. Bibliotecas de muestras
4.2.7. Guía de color
4.3. Color activo
4.3.1. Editar colores
4.3.2. Volver a colorear la ilustración
4.3.3. Reducir el número de colores
4.3.4. El panel de Kuler
4.4. Matiz
4.5. Degradados
4.5.1. Panel degradado
4.5.2. Herramienta Degradado
4.6. Motivos de relleno
4.6.1. Aplicar un motivo
4.6.2. Crear un motivo
4.6.3. Modificar un motivo
4.7. Herramienta Cuentagotas
4.8. Editar color

5. Pintar
5.1. Pintura interactiva
5.1.1. Grupo de pintura interactiva
5.1.2. Herramienta Selección de pintura interactiva
5.1.3. Editar trazados en un grupo de pintura interactivo
5.1.4. Aislamiento de grupo de pintura interactivo
5.1.5. Añadir un elemento a un grupo de pintura interactivo
5.1.6. Opciones de pintura interactiva
5.1.7. Opciones de hueco de pintura interactiva
5.2. Pinceles
5.2.1. Herramienta Pincel
5.2.2. Panel Pinceles
5.2.3. Pincel caligráfico
5.2.4. Pincel de cerdas
5.2.5. Pincel de dispersión
5.2.6. Pincel de arte
5.2.7. Pincel de motivo
5.2.8. Opciones de colorización de los pinceles de dispersión, de arte y de motivo
5.2.9. Modificar un pincel
5.2.10. Biblioteca de pinceles
5.2.11. Expandir apariencia
5.3. Pincel de manchas
5.3.1. Funcionamiento del Pincel de mancha
5.3.2. Opciones de la herramienta Pincel de manchas
5.4. Destello
5.5. Transparencia y máscaras de opacidad
5.5.1. Transparencia
5.5.2. Máscaras de opacidad
5.5.3. Visualización de transparencias
5.5.4. Acoplar transparencia
5.6. Objetos de malla
5.6.1. La herramienta Malla
5.6.2. Crear una malla de degradado
5.6.3. Convertir un objeto de malla a trazado
5.6.4. Transformar un degradado en malla
5.7. Fusiones de formas y colores
5.7.1. Herramienta y comando para fusionar
5.7.2. Modificar una fusión
5.8. Calcar imágenes
5.8.1. Calco interactivo
5.8.2. Transformar la imagen en trazados
5.8.3. Convertir en pintura interactiva

6. Texto
6.1. Texto de punto y texto de área
6.1.1. Texto de punto
6.1.2. Texto de área
6.2. Formatear texto
6.2.1. Selección de texto
6.2.2. Carácter
6.2.3. Párrafo
6.2.4. Tabuladores
6.2.5. Opciones de texto de área
6.3. Texto enlazado
6.3.1. Enlazar texto
6.3.2. Romper vínculos
6.4. Texto en un trazado
6.5. Texto alrededor de un objeto
6.6. OpenType y Pictogramas
6.7. Importación y exportación de texto
6.7.1. Importación
6.7.2. Exportación
6.8. Revisión ortográfica y búsqueda de palabras
6.8.1. Revisión ortográfica
6.8.2. Asignación de idiomas a un texto
6.8.3. Búsqueda y reemplazo de texto
6.9. Estilos de carácter y de párrafo
6.9.1. Crear un estilo
6.9.2. Editar estilos
6.9.3. Anulaciones
6.9.4. Eliminar estilos
6.9.5. Importar estilos de otro documento
6.10. Convertir texto en contornos

7. Organización de la ilustración
7.1. Capas
7.1.1. Elementos del panel Capas
7.1.2. Jerarquía de capas
7.1.3. Movimiento de un objeto a una capa diferente
7.1.4. Opciones de capa
7.1.5. Menú del panel Capas
7.1.6. Máscara de recorte
7.1.7. Modo de aislamiento
7.2. Panel Apariencia
7.2.1. Uso del panel Apariencia
7.3. Estilos gráficos
7.3.1. Panel Estilos gráficos
7.3.2. Crear, duplicar y eliminar un estilo gráfico
7.3.3. Aplicar y modificar un estilo gráfico
7.3.4. Importación y exportación de estilos gráficos
7.4. Símbolos
7.4.1. Panel Símbolos
7.4.2. Restaurar transformación
7.4.3. Herramientas de símbolo
7.5. Acciones
7.5.1. Panel Acciones
7.6. Programación

8. Transformaciones y efectos especiales
8.1. Transformar
8.1.1. Panel Transformar
8.1.2. Herramientas de transformación
8.1.3. Menú transformar
8.1.4. Panel Información
8.2. Envolventes
8.2.1. Crear envolvente
8.2.2. Editar contenido y Editar envolvente
8.2.3. Opciones de envolvente
8.2.4. Eliminar un envolvente
8.3. Efectos líquidos
8.4. Efectos especiales
8.4.1. Efectos de rasterizado
8.4.2. Aplicar y modificar efectos
8.4.3. Descripción de los efectos
8.5. Combinación de objetos
8.5.1. Trazados compuestos
8.5.2. Panel Buscatrazos
8.6. La herramienta Creador de formas
8.6.1. Combinar y restar formas
8.6.2. Opciones de la herramienta Creador de formas
8.6.3. Ejemplos de uso del Creador de formas
8.7. Dibujo en perspectiva
8.7.1. Herramienta Cuadrícula de perspectiva
8.7.2. Widget de plano activo
8.7.3. Herramienta Selección de perspectiva
8.7.4. Opciones de cuadrícula de perspectiva
8.7.5. Dibujar en perspectiva
8.7.6. Dejar con perspectiva
8.8. Máscaras de recorte
8.8.1. Crear máscaras de recorte
8.8.2. Modificar una máscara de recorte
8.9. Dibujar detrás y Dibujar en el interior
8.9.1. Dibujar detrás
8.9.2. Dibujar en el interior

9. Web
9.1. Optimización de imágenes
9.1.1. Resolución de las imágenes para la Web
9.1.2. Cuadrícula de píxeles
9.1.3. Guardar para Web
9.2. Sectores y mapas de imagen
9.2.1. Sectores
9.2.2. Mapas de imágenes
9.3. Creación de animaciones Flash

10. Importar, exportar, imprimir
10.1. Importar
10.1.1. Imágenes enlazadas e incrustadas
10.1.2.Colocar
10.1.3. Panel Enlaces
10.1.4. Tratamiento gráfico de las imágenes importadas
10.2. Exportar
10.2.1. Formatos de exportación
10.2.2. Integración entre los programas de Creative Suite
10.3. Imprimir
10.3.1. Cuadro de diálogo Imprimir
10.3.2. Herramienta Segmentación de impresión
10.3.3. Marcas de recorte
10.3.4. Acoplar transparencias
10.3.5. Sobreimpresión
10.3.6. Previsualización de separaciones de color

Apéndice. Migrar de FreeHand a Illustrator en 20 pasos
Paso 1: Tomar conciencia de las ventajas del cambio a Illustrator
Paso 2: Abrir archivos de FreeHand desde Illustrator
Paso 3: Reconocer las similitudes entre FreeHand e Illustrator
Paso 4: Diferencias en las operaciones de selección
Paso 5: Uso del color
Paso 6: Rellenar de color los trazados abiertos
Paso 7: Dibujar con el Lápiz, el Pincel y el Pincel de Manchas
Paso 8: Diferencias en el uso de la Pluma
Paso 9: Modificación de formas geométricas
Paso 10: Clonar
Paso 11: Trabajar con Capas
Paso 12: Pegar dentro, Dibujar en el interior y crear máscaras de recorte
Paso 13: Símbolos
Paso 14: Aislamiento de elementos
Paso 15: Panel Apariencia
Paso 16: Operaciones con trazados
Paso 17: Efectos, distorsiones, deformaciones
Paso 18: Texto
Paso 19: Importar y exportar
Paso 20: Calco interactivo

Conclusión

Índice alfabético

Adobe Illustrator es un potente programa de dibujo vectorial que ofrece numerosas herramientas para crear diseños creativos: desde un logotipo a un cartel, folleto, página Web, animaciones y, por supuesto, ilustraciones de todo tipo con pinceles, colores, degradados, texturas de motivos, envolventes de malla tridimensional, diseño en perspectiva y galería de efectos. A su faceta creativa se une la precisión de un programa profesional con herramientas de transformación, edición del color, tratamiento de texto y organización de la ilustración.

Illustrator suplanta definitivamente a su principal competidor FreeHand y ahora, con la nueva versión CS5, se presenta como la herramienta imprescindible para diseñadores gráficos, ilustradores, creativos publicitarios y, en general, todas aquellas personas que trabajan en sectores relacionados con el diseño asistido por ordenador.

La Guía Práctica de Illustrator CS5 ofrece a los usuarios las claves para dominar este magnífico programa. El libro tiene un enfoque eminentemente práctico. De manera intuitiva y divertida, se adentra poco a poco en el programa hasta llegar a un nivel avanzado, desvelando sus secretos y novedades. Una guía didáctica, clara y concisa, llena de ejemplos y de figuras explicativas, que puede utilizarse también como manual de referencia. Contiene un apéndice especialmente dedicado a los ex usuarios de Freehand, que quieran dar fácilmente el salto a Illustrator, en el cual se explican en 20 pasos las principales diferencias entre los dos programas.

Artículos relacionados

  • XIII MYSTERY INTEGRAL (10-11)
    C ROSSI / MATZ
    DOBLE ENTREGA DEL SPIN OFF DE LA MÍTICA SERIE XIII Detrás del telón de una exitosa campaña presidencial, la figura del nº 2 de la Conspiración de los XX se mueve entre las sombras. Usando procesos muy cuestionables, Calvin Wax revela poco a poco su verdadero papel. Por su parte, el reportero Jonathan Fly vive aislado con su hijo Jason. A través de los ojos del niño, se e...
    En stock

    26,00 €

  • LO VIRAL
    JORGE CARRIÓN
    ¿El siglo XXI empezó con la caída de las Torres Gemelas de Nueva York o con la entrada de un virus en el cuerpo de un hombre en Wuhan? ¿Es el SARS-CoV-2 el primer patógeno cyborg? ¿Netflix, Zoom o Amazon son multinacionales pandémicas? ¿Cómo se puede representar la transformación de la ciencia ficción en realidad cotidiana? Lo viral es, al mismo tiempo, una reconstrucción histó...
    En stock

    14,90 €

  • VIRGEN ROJA, LA
    FERNANDO ARRABAL
    Basada en un suceso de la España de anteguerra, La virgen roja es un hecho real pasado por el tamiz de la mejor literatura, que subyuga mediante el uso de un lenguaje profundo, y que arrastra hasta situarnos en las oscuridades de un relato impresionante y aterrador que conmovió a la sociedad de su tiempo. Conoceremos la historia de Aurora Rodríguez Carballeira, feminista doct...
    En stock

    15,95 €

  • TRES BICHICOMAS, DÚAS ILLAS E UNHA SEREA
    ANEIROS, ROSA
    Edelmira odia dúas cousas por riba de todo: a nata do leite e o seu nome. A primeira consegue eliminala cun coador vello, pero da segunda non hai maneira de librarse. Chámanlle así polo avó Edelmiro, e el tampouco lle gusta nada porque é un verdadeiro túzaro. Por iso, cando o seu pai lle anuncia que pasará o verán co avó en Marabilia, Edelmira non pode crelo. Van ser uns meses ...
    En stock

    13,95 €

  • HISTORIA OCULTA DE LA MUSICA
    ANTONIO MUÑOZ
    Mozart, Haydn, Carlos Gardel o Louis Armstrong eran masones. Satie compuso música en su juventud para la Orden Rosacruz. Leonardo da Vinci escribió un tratado sobre música que se encuentra perdido y diseñó extravagantes instrumentos musicales. Hitler concibió su plan de invadir Europa después de escuchar una ópera de Wagner. Schumann frecuentaba sesiones espiritistas al tiempo ...
    En stock

    19,90 €

  • EL LIBRO QUE OJALÁ TUS PADRES HUBIERAN LEÍDO
    PHILIPPA PERRY
    En este libro, la reconocida psicoterapeuta británica Philippa Perry nos dice qué es lo que realmente importa y qué tipo de comportamientos debemos evitar en la relación con nuestros hijos, ofreciéndonos pautas para: • Comprender cómo nuestra propia educación puede afectar la crianza.• Aceptar que cometemos errores y aprender qué podemos hacer al respecto.• Romper ciclos y patr...
    En stock

    17,95 €