PINTORES DE LA VIDA MODERNA

PINTORES DE LA VIDA MODERNA

RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO

26,00 €
IVE incluído
Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade
Editorial:
Shangrila Ediciones
Ano de edición:
2021
Materia
Humanidades
ISBN:
978-84-124128-0-2
Páxinas:
390
Encadernación:
Rústica
26,00 €
IVE incluído
Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade
Engadir a favoritos

Con el cuervo de Poe nació la Modernidad. Se trata del impulso de destrucción que estremeció los nervios de Kleist, Victor Hugo, Kafka o Baudelaire. Que fue, como el propio Mallarmé reconoció, su Beatriz. Aire mefítico, analítico; dado que todo análisis implica una descomposición. La Modernidad constituiría la culminación de un proceso de indagación de los signos sobre sí mismos. Así, la esencia de la poesía estaría en la búsqueda que la palabra poética lleva a cabo de su propio fundamento. Esto es algo evidente al menos desde Rilke y Mallarmé. He ahí, también, lo que Balzac propone en La obra maestra desconocida.

Es una pregunta permanente desde el Romanticismo, respondida siempre de forma similar: ha de valorarse en el arte no tanto su estatuto de transitividad cuanto su carácter de producción. En eso, el pintor Frenhofer podría actuar como su primer ejemplo, junto con Hugo. En ese proceso encontramos luego a Moholy-Nagy o Giacometti: su apuesta por una visualidad radical y desabrida, sin concepto ni esquema visivo previo. Porque nunca acabamos de ver las cosas, sino solo su representación mental, en la que la presencia misma se pierde. Tal fatalidad viene de Poe, o de Kleist, está en Baudelaire: el mundo interpretado en el cual los hombres quisieran encontrarse seguros se revela como una estructura falaz que se quiebra bajo la embestida de ese elemento perturbador que se cierne sobre la existencia. El dominio de lo inquietante que se abre ante Rilke, Jean Epstein o Pessoa no solo abarca el mundo externo que rodea al hombre, sino también el universo de la intimidad.

Pues, en definitiva, la extraña imagen moderna –refractaria al sentido como la muralla de pintura de Frenhofer– no deja de remitir al opaco origen de todo signo. El punto ciego que, como fenómeno latente, oscuro, hace sin embargo posible lo visible. Ese nudo de ausencia que se persigue como en una novela policíaca tiene también su lugar del crimen. Por eso, la actividad de los pintores de la vida moderna se halla tan cercana a la investigación de Sherlock Holmes. Su práctica se desenvuelve en medio de un juego de hechizos y engaños que, al cabo, habrá que disolver, racionalmente, a la manera mostrada por Poe.

Artículos relacionados

  • SE HACE SILENCIO EN MÍ
    BLANDIANA, ANA
    Ana Blandiana (Timi?oara, Rumanía, 1942), Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, es una de las voces más poderosas de la lírica contemporánea. Entre sus libros de poemas destacan Primera persona del plural (1964), El talón vulnerable (1966), El tercer sacramento (1969), El sueño dentro del sueño (1977) y El ojo del grillo (1981). Se hace silencio en mí (2024) plantea,...
    En stock

    16,00 €

  • VER UN MUNDO EN UN GRANO DE ARENA
    BLAKE, WILLIAM
    William Blake poeta, pintor y grabador, nació el 28 de noviembre de 1757 en el barrio londinense de Soho. Expuso sus primeras acuarelas y grabados en 1771, y un año después entró como aprendiz en el taller de grabado de James Basire, donde pasó siete años. Del final de esta estancia data su etapa de simpatías revolucionarias. En 1782 contrajo matrimonio con Catherine Boucher y ...
    En stock

    36,00 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo? ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo? Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e ...
    En stock

    23,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • MITOLOGOS
    TONI AIRA FOIX
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan los sentidos, activan la memoria y seducen. En este ensayo lú...
    En stock

    19,90 €

  • EL FIN DEL MUNDO COMUN
    MARIAM MARTINEZ-BASCUA‘AN
    «La era de la posverdad puede entenderse, por supuesto, como la era de la desinformación, pero la novedad de lo que nos ocurre tiene más que ver con un ejercicio pervertido del juicio ciudadano y con nuestra incapacidad para discernir lo verdadero de lo falso». Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había...
    En stock

    21,90 €

Outros libros do autor

  • EL ESPACIO SALVADO
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    Este libro solo responde al placer de convertir en palabra la pintura: procurar del disfrute de la contemplación del cuadro, o de su goce, un placer o goce del lenguaje. No se trata tanto de un deseo de saber -explciar o significar la imagen- como de un gusto por decir el enigma, y si ello fuese posible, instalarse felizmente en él, o al menos rondarlo. Por eso es un album. Y s...
    Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade

    26,00 €

  • HOMBRES Y DIOS
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    Los cuatro ensayos de este libro recorren la emoción de ser un sujeto al borde de sí mismo; en vísperas, como quien dice, del absoluto. En al apartamento de la noche retirada, se abrirá al goce de ser expueto al contacto con la aparición. En la pintura de Georges La Tour nos hallamos, por ejemplo, en lo más profundo de la revelación. De manera que ese viaje pictórico no es ot...
    Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade

    19,00 €

  • LA MUSA INQUIETANTE
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    Lo divertido de las tramas de Robbe-Grillet es que todo, como en las mitologías, puede ser también diferente. En el film L'immortelle (1963) las estrategias y los estragos, los estratos de la memoria son tan frágiles y falsos como las viejas murallas de la ciudad donde se desarrolla la acción: Constantinopla. Ello hace que el encuentro con las imágenes se dé en un terreno que n...
    Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade

    16,00 €

  • MICHELANGELO ANTONIONI Y LA MONTAÑAS ENCANTADAS
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    La serie pictórica de las Montagne Incantate de Michelangelo Antonioni que aquí presentamos se sitúa en una esencial transición. Cuando todo el paisaje está a punto de perderse, en el borde de la confusión o la inmersión, o bien está emergiendo desde la dificultad de lo que aún está por figurar. «Sabemos , escribió Antonioni, que bajo la imagen revelada hay otra más fiel a la r...
    Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade

    20,00 €

  • ESTÉTICAS DE LA ANIMACIÓN
    RUIZ DE SAMANIEGO, ALBERTO
    La historia del arte de la Modernidad va ligada al nacimiento de técnicas y modalidades artísticas específicas de la creación contemporánea. La animación y los dibujos animados, nacidos de forma paralela a otros lenguajes artísticos como el cinematógrafo o el cómic, han configurado la conciencia de gran parte de los espectadores de nuestro tiempo. Una historia y una analítica d...
    Non dispoñible/Consultar dispoñibilidade

    18,00 €